INGENIERÍA

Soluciones optimizadas y listas para la industria

Para todas sus necesidades complejas

La selección y el diseño del proceso son las fases importantes para el éxito general de las plantas de proceso. Aquí es donde se establece el curso para la calidad del producto, la disponibilidad del sistema, los costos y los plazos.

Jota Consultores te apoya desde el primer minuto de la idea de tu proyecto:

  • Recopilación y revisión de los requisitos.
  • Selección de procesos, también junto con pruebas requeridas.
  • Simulación de procesos y diseño de equipos.
  • Planificación conceptual, estudios de viabilidad.
  • Análisis de riesgos, HAZOP.
  • Optimización de plantas y optimización de procesos.
  • Ingeniería básica en todas las especialidades.
  • Estimaciones de costos de inversión y operación incluso en las primeras fases del proyecto.
architecture, industry, factory building
Nuestras innovaciones

Servicios enfocados a la industria!

Análisis operacional de Procesos

El análisis operacional es una herramienta poderosa para el mejoramiento continuo de una compañía, con el fin de aumentar producción, incrementar la calidad de producto o realizar una reducción de costos.

Producto de  este trabajo, se presenta un listado de mejoramiento que van en pro del aprovechamiento de los recursos en una forma adecuada y la reducción de desperdicios de material, y evitar daños  al medio ambiente.

El procedimiento empleado para lograr los objetivos de esta práctica está basados: en visitas a la compañía donde se realizaron varias entrevistas al personal, y la evaluación al proceso descrito en la práctica anterior.

Ingeniería Conceptual y Básica en todas las especialidades

Durante el desarrollo de la  ingeniería conceptual es posible identificar la viabilidad técnica y económica de un proyecto y se genera  la pauta para el desarrollo de la ingeniería básica, necesitándose para ello, los requerimientos del proyecto.

En esta etapa se analiza: Productos y capacidad de producción, Normativa y regulación, Descripción general del proceso de producción y requerimientos del Cliente, Diagramas de procesos básicos, Balance de masa y energía,  Estimación de requerimientos de servicios auxiliares, Lista preliminar de equipos, Estimación de la inversión ± 30%.

En la ingeniería básica quedarán reflejados  todos los requerimientos del Cliente, las especificaciones básicas, el cronograma de realización y la valoración económica.

En una primera fase de la Ingeniería básica se hace una revisión detallada de la ingeniería conceptual y de los requerimientos del Cliente.

En la segunda fase de la Ingeniería básica, se consolida el balance de Materia y Energía,  Lista de Equipos e insumos, Hoja de Datos cañerías y de equipos, Diagrama de Flujo, P&ID, Plot Plan.

Todo esto constituye una sólida base para la etapa posterior que es la Ingeniería de detalle.

Análisis de Riesgos en instalaciones industriales

El concepto de seguridad aplicado en instalaciones de tipo industrial, debe ir  más allá del cumplimiento de las obligaciones legales.

A través de un Análisis de Riesgos, es posible identificar  potenciales puntos de fallas que podrían originar un accidente  o un incidente  en una instalación, con consecuencias graves para una compañía.   De esta forma es posible, en forma anticipada, tomar medidas para mitigar los riesgos y/o las consecuencias.

 Estudios de Riesgos y Operación (HAZOP), a partir de los cuales se puede identificar y detectar posibles desviaciones en los procesos, analizando aspectos de control, operación y mantenimiento de una instalación productiva. Ello permite incorporar medidas correctivas necesarias para evitar dichas desviaciones.  Se recomienda que estos estudios se realicen durante todas las etapas de la Ingeniería,  con el objeto que las medidas correctivas se consideren en la etapa de construcción de la planta.

Propuestas de mejoramiento sustentable a todo tipo de organización

Estas propuestas se realizan después de un análisis operacional y de riesgos, apuntando el foco de análisis hacia aspectos  relevantes en el entorno de la compañía: Medio ambiente, Comunidades aledañas,  Riesgos relevantes, problemas internos y operacionales.

El procedimiento empleado para lograr los objetivos de esta práctica está basados: en visitas a la compañía donde se realizaron varias entrevistas al personal, y la evaluación al proceso descrito en la práctica anterior.

¿Necesita ayuda con soluciones industriales más sencillas? ¡Somos expertos!

×